Proyecto de restauración y puesta en valor del local institucional de la Prefectura de Tacna 2022
Descripción del Articulo
        La presente investigación titula “Proyecto de Restauración y puesta en valor del local institucional de la Prefectura de Tacna - 2022”, la cual corresponde a un estudio para optar por el título profesional de Arquitecto. El objetivo de la investigación es elaborar el proyecto de Restauración y Puest...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Privada de Tacna | 
| Repositorio: | UPT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2802 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2802 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Restauración Puesta en valor Diseño arquitectónico Análisis físico natural Análisis urbano Análisis constructivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 | 
| Sumario: | La presente investigación titula “Proyecto de Restauración y puesta en valor del local institucional de la Prefectura de Tacna - 2022”, la cual corresponde a un estudio para optar por el título profesional de Arquitecto. El objetivo de la investigación es elaborar el proyecto de Restauración y Puesta en valor para su adecuado funcionamiento respondiendo a exigencias contemporáneas, recuperando su valor histórico arquitectónico. Para ello se empleó una metodología de tipo aplicada, y con soporte en recopilación de datos históricos, estructurales y patológicos, los cuales condujeron al diagnóstico y propuesta de solución. Los instrumentos empleados fueron la recopilación de datos en sitio, observación, cálculos estructurales, identificación de patologías y evaluación de riesgos y tomas fotográficas. La investigación concluye que es necesario dotar a la Prefectura - 2022 mediante el proyecto de restauración y puesta en valor, con servicios y oficinas adecuando sus ambientes para el mejor funcionamiento al producirse el cambio de uso de este inmueble, como también preservar un monumento histórico arquitectónico respondiendo a exigencias contemporáneas, recuperando su valor histórico-arquitectónico. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            