La influencia de las exportaciones a EEUU, China y Canadá en la Balanza Comercial del Perú, periodo enero del 2015 a mayo del 2021

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se desarrolló la tesis titulada: “La influencia de las exportaciones a EEUU, China y Canadá en la Balanza Comercial del Perú, periodo enero del 2015 a mayo del 2021”. El cual tiene como objetivo general determinar cómo influyen las exportaciones a EEUU, China...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Contreras, Gabriela Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2302
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Balanza Comercial
Exportaciones - Perú
Valor comercial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se desarrolló la tesis titulada: “La influencia de las exportaciones a EEUU, China y Canadá en la Balanza Comercial del Perú, periodo enero del 2015 a mayo del 2021”. El cual tiene como objetivo general determinar cómo influyen las exportaciones a EEUU, China y Canadá en la Balanza Comercial del Perú a lo largo del periodo de estudio, y como objetivos específicos determinar cómo influyen las exportaciones a cada destino de forma individual en la balanza comercial del Perú, durante el mismo periodo. Para el análisis la influencia se utilizó la estadística descriptiva e inferencial, además, se recopiló la información a través del análisis documental. La población de estudio comprende las series de datos de ambas variables recogidas por la SUNAT y el BCRP. Y la muestra representa los registros mensuales que se utilizaron para cada mes correspondiente al periodo. Para medir la influencia de las exportaciones en la balanza comercial, se utilizó la regresión lineal, en la que se obtuvo una significancia positiva (sig.=0.000). Para la influencia de las exportaciones a Estados Unidos, China y Canadá en la variable dependiente, se usó de igual manera el coeficiente de determinación (R cuadrado), analizando su significancia mediante el p valor (sig.<0.05) Por lo tanto, se descartaron las hipótesis nulas (H0) y se aceptaron las todas las hipótesis alternas (H1), con excepción de las exportaciones a Canadá, que terminaron siendo no significativas para la balanza comercial. Esta investigación tuvo como recomendación diseñar nuevas políticas de comercio exterior que permitan diversificar los destinos comerciales, contactando nuevos paraderos, potenciando el volumen de exportaciones mensuales y evitando la dependencia de pocos socios comerciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).