El nivel remunerativo y la educación financiera de los trabajadores de la Financiera Confianza S.A. de Tacna en el año 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de tesis El nivel remunerativo y la educación financiera de los trabajadores de la Financiera Confianza S.A. de Tacna en el año 2022, tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre el nivel remunerativo y la educación financiera de los trabajadores de la Financiera Confianza S.A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Miranda, Flor Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3100
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel remunerativo
Sueldo
Sobresueldo
Comisión
Participación
Gratificación
Educación financiera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de tesis El nivel remunerativo y la educación financiera de los trabajadores de la Financiera Confianza S.A. de Tacna en el año 2022, tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre el nivel remunerativo y la educación financiera de los trabajadores de la Financiera Confianza S.A. de Tacna, en el año 2022. Para ello la investigación propuso un diseño metodológico de tipo básica, con un diseño, no experimental y transversal, y de nivel correlacional, cuya población y muestra se compusieron de 53 trabajadores de la entidad, a quienes se aplicó como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario. Con la investigación se concluyó que el nivel remunerativo se relaciona significativamente con la educación financiera de los trabajadores de la Financiera Confianza S.A. de Tacna, en el año 2022, lo cual se determinó de acuerdo a la prueba Rho-Spearman, cuyo valor de significancia fue menor de 0.05, y lo cual explica que los niveles remunerativos de acuerdo a la conformidad respecto a los sueldos, sobresueldos, comisiones, participaciones y gratificaciones percibidas, tienen a relacionarse de forma significativa con los niveles adecuados de educación financiera, en la que el personal tiende a lograr prácticas adecuadas para una correcta inversión, gestión del ahorro, créditos y seguros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).