El Mercado Integrado Latinoamericano – MILA y su Influencia en la Capitalización de la Bolsa de Valores de Lima - BVL, Periodo 2014 – 2018
Descripción del Articulo
        El objetivo principal del presente trabajo de investigación se centra en determinar cómo ha afectado el desarrollo del mercado integrado Latinoamericano - MILA, entre otros factores en el nivel de capitalización bursátil de la Bolsa de Valores de Lima del Perú, periodo 2014- 2018, siendo producto de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Privada de Tacna | 
| Repositorio: | UPT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1116 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1116 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Mercado Integrado Latinoamérica – MILA Crecimiento de la economía Riesgo País Rentabilidad de la BVL  | 
| Sumario: | El objetivo principal del presente trabajo de investigación se centra en determinar cómo ha afectado el desarrollo del mercado integrado Latinoamericano - MILA, entre otros factores en el nivel de capitalización bursátil de la Bolsa de Valores de Lima del Perú, periodo 2014- 2018, siendo producto de la integración de los mercados de valores de los países de Perú, Chile, Colombia y México (recientemente ingresado al mercado integrado). La investigación presenta una introducción dedicada a la contextuar el tema de investigación a desarrollar, a través de la presentación un marco teórico, en el cual se expone una serie de teorías y conceptos, cuyo delineamiento han orientado la investigación. El presente estudio, se ha realizado con el levantamiento de información secundaria, de una serie de datos desde el año 2014 – 2018, considerando las variables independientes, tales como, Comportamiento del Mercado Integrado Latinoamericano - MILA, riesgo país, crecimiento de la economía, rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima – BVL y el tipo de cambio, de otro lado, para la comprobación de las hipótesis se han utilizado modelos de regresión simple. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).