Implantes Cortos una Alternativa de Tratamiento Eficaz
Descripción del Articulo
El presente trabajo constituye una revisión bibliográfica actual, sobre la posibilidad de colocar implantes cortos como alternativa de tratamiento, han surgido varios adelantos en el enfoque y estudio de la Implantología como método para la sustitución de dientes ausentes, con el propósito de dismin...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/105 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilidad primaria Reabsorción ósea Implantes dentales |
Sumario: | El presente trabajo constituye una revisión bibliográfica actual, sobre la posibilidad de colocar implantes cortos como alternativa de tratamiento, han surgido varios adelantos en el enfoque y estudio de la Implantología como método para la sustitución de dientes ausentes, con el propósito de disminuir las complicaciones más comunes en este campo de la odontología. La calidad del hueso, reabsorciones extremas, proximidad a la cavidad del seno maxilar y del conducto dentario inferior constituyen obstáculos para la rehabilitación principalmente en el sector posterior. En estos casos de poca altura ósea o heterogeneidad anatómica, el cirujano recurre al uso de técnicas especiales como la elevación de seno, injertos óseos o desplazamiento del nervio dentario inferior, para poder colocar implantes convencionales. No obstante la aparición de nuevas superficies y diseños indican que el uso de implantes cortos pueden soportar de forma fiable restauraciones dentales; por tanto hay menos riesgo de perforación de seno y violación del canal mandibular; así como también beneficios como la destreza quirúrgica, el menor tiempo y coste; son ventajas para el uso de implantes cortos. El presente trabajo consiste en una revisión bibliográfica para saber las consideraciones a utilizar implantes cortos según los fundamentos biomecánicos y estéticos, y sobre la colocación de éstos como substituto a otras técnicas especiales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).