El Riesgo Operacional y su Incidencia en la Rentabilidad del Banco Financiero Periodo 2015-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal evaluar y reconocer la existencia de una relación entre el riesgo operacional y la rentabilidad de una entidad financiera, en este caso se trata del Banco Financiero durante los periodos 2015-2017. El análisis se realizó en base a dat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merma Arohuanca, Jorge Itamar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/772
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Falla operacional
Utilidad
Entidad Financiera
Administración Financiera
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal evaluar y reconocer la existencia de una relación entre el riesgo operacional y la rentabilidad de una entidad financiera, en este caso se trata del Banco Financiero durante los periodos 2015-2017. El análisis se realizó en base a datos obtenidos a través del portal de la Superintendencia de Banca y Seguros, ente que regula a esta entidad bancaria, teniendo una investigación básica no experimental con un diseño longitudinal retrospectivo, el cual se va a encarga de definir la relación de las variables sin manipularlas deliberadamente. El resultado obtenido fue la comprobación de la hipótesis planteada, la cual confirma que si existe relación significativa entre el riesgo operacional y la rentabilidad de la entidad financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).