Parámetros de calidad e índice de impacto de las revistas científicas de la región Cusco del periodo de pandemia 2020-2021

Descripción del Articulo

La investigación científica tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los parámetros de calidad e índice de impacto de las revistas científicas de las universidades licenciadas públicas y privadas de la región Cusco en el periodo de Pandemia 2020- 2021. La investigación ha sido desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Condori, Victor Raul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/4082
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/4082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cusco
Calidad editorial
Índice de Impacto
Universidad
Educación superior
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación científica tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los parámetros de calidad e índice de impacto de las revistas científicas de las universidades licenciadas públicas y privadas de la región Cusco en el periodo de Pandemia 2020- 2021. La investigación ha sido desarrollada bajo el enfoque cuantitativo de alcance documental, transversal, retrospectiva, de nivel correlacional. La población de estudio estuvo constituida por 30 revistas científicas que pertenecen a 5 universidades de la región Cusco, que tienen presencia académica en la región, siendo solo 10 revistas las que cumplieron con las condiciones básicas para incluirlas como muestra de estudio. Los instrumentos de investigación fueron la observación documental respecto a las variables de estudio, parámetros de calidad según Catálogo 2.0 de Latindex y el Índice de impacto mediante las citas recibidas de sus artículos en Google Académico, culminado la revisión en diciembre del 2023. Los resultados permiten afirmar que no existe correlación significativa estadísticamente entre los parámetros de calidad e índice de impacto de las revistas científicas de las Universidades licenciadas de la región Cusco en el periodo de pandemia 2020-2021, ya que según el análisis correlacional Rho de Spearman, el P valor obtenido fue de 0.631, superior por mucho al 5% (0.050) de significancia estadística, es decir las características de calidad de las revistas no presentan una relación importante con el índice de impacto que dichas revistas generan. Respecto a los parámetros de calidad de las revistas científicas, es importante destacar que ninguna revista se encuentra en el nivel bajo de las consideradas como muestra de estudio, respecto al índice de impacto promedio de las publicaciones realizadas por las universidades en la región Cusco, la UAC presenta un índice de impacto promedio de 2.70, en tanto, la UNSAAC tienen índice de impacto promedio de 1.43 puntos, mientras que la UC tiene un índice promedio de impacto de 1.00 puntos, según las revistas que publican cada uno de las Universidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).