Los Espacios Educativos para el Aprendizaje y su Relación con los Estándares de las Normas Técnicas. Investigación Realizada en Instituciones Educativas Públicas de la Ciudad de Tacna, 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolla en el ámbito de la Ciudad de Tacna y alcanza a un segmento de las instituciones públicas del nivel de educación inicial, primaria y secundaria. Entre los factores fundamentales que afectan la calidad del servicio educativo se encuentra la infraestructura educa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicente Aguilar, Wilfredo Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/506
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones Educativas Públicas
Educación Escolar
Infraestructura Educativa
Normas Tecnicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolla en el ámbito de la Ciudad de Tacna y alcanza a un segmento de las instituciones públicas del nivel de educación inicial, primaria y secundaria. Entre los factores fundamentales que afectan la calidad del servicio educativo se encuentra la infraestructura educativa. En ese sentido la presente investigación tiene como objetivo general, determinar en qué medida se relacionan los espacios educativos para el aprendizaje con los estándares de las normas técnicas en las instituciones educativas públicas de la ciudad de Tacna en el año 2012. Para tal efecto se eligió una muestra representativa que permitió analizar y determinar una respuesta al problema de investigación. El proceso de investigación implicó la visita a las instituciones educativas para establecer las condiciones en que se encuentran los espacios pedagógicos y complementarios para el aprendizaje con que cuentan las instituciones educativas públicas de la ciudad de Tacna en el año 2012. El proceso de investigación conllevó la administración de fichas técnicas de recopilación de datos, de acuerdo a los estándares e indicadores que corresponden a cada uno de los espacios educativos destinados para el aprendizaje de los estudiantes en la ciudad de Tacna en el año 2012. El tipo de investigación es básica, de naturaleza descriptiva correlacional, que busca brindar respuestas a interrogantes asociadas con los espacios escolares y el cumplimiento de los estándares de las normas técnicas para la infraestructura educativa. Entre los resultados se tiene que las condiciones en que se encuentran los espacios pedagógicos y complementarios para el aprendizaje con que cuentan las instituciones educativas públicas, son bajas, así mismo; se comprueba que el nivel de cumplimiento de los estándares de las normas técnicas de los espacios educativos pedagógicos y complementarios para el aprendizaje, en las instituciones educativas públicas, son bajas. Finalmente, se determina que los espacios educativos pedagógicos y complementarios para el aprendizaje tienen relación significativa con los estándares de las normas técnicas en las instituciones educativas públicas de la ciudad de Tacna. Entre las conclusiones podríamos señalar que los espacios pedagógicos para el aprendizaje con que disponen las instituciones educativas de acuerdo con los estándares establecidos por las normas técnicas de la infraestructura educativa, establecidas en convenio entre la Universidad de Ingeniería y el Ministerio de Educación, son bajos. Entre las recomendaciones podemos señalar que es necesario implementar a través de la Dirección Regional de Educación políticas de coordinación para el cumplimiento de los estándares normativos con las diferentes instituciones (Gobierno Regional, Municipalidades, INFES, FONCODES y otros) responsables de la ejecución de obras de infraestructura educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).