Extracción de Incisivo Mandibular en Ortodoncia
Descripción del Articulo
La extracción dental en el tratamiento de ortodoncia sigue siendo un tema debatible, y más aún, si hablamos de la extracción de un incisivo inferior, ya que es una alternativa válida pero controversial en la actualidad. La extracción de incisivo inferior está indicada en un tratamiento siempre y cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | revisión |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/892 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incisivo Inferior Extracción Tratamiento ortodontico Apiñamiento |
Sumario: | La extracción dental en el tratamiento de ortodoncia sigue siendo un tema debatible, y más aún, si hablamos de la extracción de un incisivo inferior, ya que es una alternativa válida pero controversial en la actualidad. La extracción de incisivo inferior está indicada en un tratamiento siempre y cuando se realice un correcto y adecuado diagnóstico. Algunas de las mejores indicaciones es que se realice en pacientes con un buen perfil, con apiñamientos anteroinferiores moderados o discrepancia de Bolton con exceso de masa dentaria, relación molar I, overjet y overbite mínimos o moderados. También están los efectos ligados a realizar este procedimiento, como la discontinuidad de la línea media o el aumento en el overbite y el overjet del paciente. En esta revisión se presentará más a fondo estas indicaciones, también sus contraindicaciones, ventajas y desventajas de realizar esta alternativa terapéutica y su estabilidad a largo plazo luego del tratamiento ortodoncico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).