Extracción de un incisivo inferior como alternativa en el tratamiento de ortodoncia convencional: Una revisión de literatura

Descripción del Articulo

Introducción: En algunos tratamientos de ortodoncia, la extracción de los incisivos inferiores es una modalidad muy rara porque hay muy pocos pacientes que cumplen con parámetros necesarios para este tratamiento. Sin embargo, es necesario poder realizar un buen diagnóstico ortodóntico. Objetivo: “Ev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roman Delgado, Mariana Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3678
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extracción
Incisivo inferior
Apiñamiento
Tratamiento ortodóntico
Maloclusión
Diagnóstico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: En algunos tratamientos de ortodoncia, la extracción de los incisivos inferiores es una modalidad muy rara porque hay muy pocos pacientes que cumplen con parámetros necesarios para este tratamiento. Sin embargo, es necesario poder realizar un buen diagnóstico ortodóntico. Objetivo: “Evaluar la exodoncia de incisivos mandibulares como una alternativa de tratamiento de ortodoncia en los pacientes que presentan algunas maloclusiones”. Metodología: La metodología de la revisión incluyó una pregunta de investigación específica sobre la exodoncia de un incisivo mandibular como sustituto de la intervención ortodóntica tradicional. Se realizó una búsqueda exhaustiva en PubMed y Scopus en abril de 2024. Se emplearon descriptores o palabras clave como "lower incisor”, "orthodontic" y "extraction" en los términos de búsqueda. Se excluyeron duplicados y se aplicaron criterios de selección para incluir sólo estudios relevantes en español o inglés publicados. Se evaluaron títulos, resúmenes y textos completos de forma independiente por un revisor. Se seleccionaron 15 artículos que cumplían con los criterios. al final se tuvieron que excluir por: No full text y nos quedamos con 10 artículos. Resultados: La revisión de los estudios se realizó según los criterios de inclusión establecidos, siguiendo el método PRISMA-ScR para la selección y análisis de artículos. La mayoría de estudios fueron mediante análisis clínicos y búsquedas sistemáticas. Los estudios de investigación sugirieron que la exodoncia de un incisivo mandibular podría considerarse un enfoque viable para la intervención de ortodoncia tradicional en los pacientes. Conclusión: La extracción de los incisivos inferiores durante el tratamiento de ortodoncia puede considerarse una modalidad de tratamiento viable en casos seleccionados, siempre que se realice una evaluación diagnóstica precisa y exhaustiva. Para realizar dicha exodoncia debemos tener en cuenta algunas consideraciones como: Tener relaciones molares en clase I con una intercuspidación en el sector posterior, discrepancia de tamaño de diente ( bolton anteroinferior >4 mm.) y discrepancia de perímetro de arco inferior negativa moderada o severa en el sector anterior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).