Influencia de las exportaciones de arándanos frescos a Estados Unidos en el PBI del Perú, 2014-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Influencia de las exportaciones de arándanos frescos a estados unidos en el PBI del Perú, 2014-2022”, tiene como objetivo principal analizar cómo influyen las exportaciones de arándanos frescos a Estados Unidos en el PBI del Perú, periodo 2014-2022. El tipo de inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Arroyo, Anggela Michely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3499
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Arándanos
Producto Bruto Interno - PBI
Comercio internacional
Agroindustria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Influencia de las exportaciones de arándanos frescos a estados unidos en el PBI del Perú, 2014-2022”, tiene como objetivo principal analizar cómo influyen las exportaciones de arándanos frescos a Estados Unidos en el PBI del Perú, periodo 2014-2022. El tipo de investigación es básica/pura, el diseño es longitudinal, no experimental, y el nivel es explicativo y descriptivo. En cuanto a los datos, son secundarios y fueron extraídos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI). La hipótesis general planteada en la investigación es que las exportaciones de arándanos frescos a Estados Unidos influyen significativamente en el PBI del Perú en el periodo 2014-2022, para comprobar dicha hipótesis se tuvieron que procesar los datos en el software estadístico SPSS y en el programa Excel, una vez realizado el trabajo estadístico y el análisis de datos se comprueba que las exportaciones de arándanos frescos a Estados Unidos influyen significativamente en el PBI, por lo tanto, la hipótesis H1 es aceptada y la hipótesis H0 rechazada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).