Evaluación Sensorial y Estudio de la Vida Útil de Té Aromático Elaborado a Base de Llantén (Plantago Major L.), Canela (Cinnamomun Verum) y Limón Sutil (Citrus Aurantifolia Swingle)

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo; Evaluar las características sensoriales y la vida útil del té aromático elaborado a base de llantén (Plantago major L.), canela (Cinnamomum verum) y limón sutil (Citrus aurantifolia swingle). Para obtener los resultados se evaluaron parámetros fisicoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talavera Sardón, Martin Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1068
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Llantén
Limón Sutil
Canela
Evaluación Sensorial
Vida Útil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo; Evaluar las características sensoriales y la vida útil del té aromático elaborado a base de llantén (Plantago major L.), canela (Cinnamomum verum) y limón sutil (Citrus aurantifolia swingle). Para obtener los resultados se evaluaron parámetros fisicoquímicos tales como: humedad y ceniza, también se realizaron los análisis microbiológicos tales como:Aerobios mesófilos y Coliformes totales; para la evaluación sensorial, los consumidores evaluaron seis tratamientos de diferentes concentraciones, donde se evaluó: Olor, sabor, color y aspecto general aplicado a treinta jueces. Los resultados mostraron que en el análisis fisicoquímico respecto a la humedad tuvo como promedio el 87% en llantén, 85% en limón y 5.35% en canela, cenizas con un 1.79% en llantén, 0.46% en limón y 4.25% en canela, con respecto al análisis microbiológico de las muestras, el llantén tuvo como mayor nivel de contaminación un total de 7.1 x 10 4 UFC/g en análisis microbiológico de mesófilos aerobios siendo significativo con un 95% de probabilidad, además de predominancia en coliformes totales con un 1,27 x 10 4 UFC/g. La evaluación sensorial dio como mejor promedio sensorial con 3,83 puntos interpretado como producto bueno correspondiente al tratamiento T1, teniendo como mayor relevancia el olor y el sabor con 3,87 puntos. Los análisis de varianza demuestran diferencias significativas entre sus promedios al 95% de probabilidad en cuanto a la evaluación sensorial; las características finales del té aromático a base de llantén, canela y limón fueron de 10,033 % de humedad y 1,21 % de ceniza. Para el estudio de viida útil del alimento, se utilizó el método de predicción matemática de Arrhenius, por lo que se obtuvo un tiempo de vida útil de 8,95 meses sometida a una tempratura de 25°C, dicho resultado es superior a las demás prueas sometidas a 35°C y 45°C con un tiempo de vida útil de 6,92 y 5,43 meses respectivamente, según el análisis de varianza (ANOVA) éstos resultados no presentan una relación estadísticamente significativa (p=0,0524) entre la vida útil y la temperatura, con un nivel de confianza del 95 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).