Análisis de un Modelo Analítico para Evaluar la Interacción entre una Mesa Vibratoria y una Estructura de Ensayo Durante Ensayos de Simulación Sísmica
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se analiza un modelo analítico que evalúa la interacción entre mesa vibratoria y estructuras de ensayo, durante ensayos de simulación sísmica. El modelo en estudio es el propuesto por Esparza (1986), que representa la implementación de un controlador por retr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/415 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/415 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de control Ensayo dinámico Simulador sísmico Ingeniería Sismorresistente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación, se analiza un modelo analítico que evalúa la interacción entre mesa vibratoria y estructuras de ensayo, durante ensayos de simulación sísmica. El modelo en estudio es el propuesto por Esparza (1986), que representa la implementación de un controlador por retroalimentación de fuerzas y desplazamiento, éste con la finalidad de ampliar el estudio en mesas vibratorias que se constituyen en herramientas cruciales para analizar el desempeño de estructuras ante acciones sísmicas. Cabe precisar que, estos dispositivos se han convertido en una parte fundamental en el campo de la ingeniería sismoresistente, permitiéndonos el estudio de modelos dinámicos estructurales complejos. Esta área de la ingeniería sismorresistente, utiliza funciones matemáticas en el dominio de Laplace que nos llevan a estudiar la interacción entre los componentes de una mesa vibratoria. Además, permite implementar un sistema control con la finalidad de reproducir fielmente los movimientos sísmicos y asegurar la estabilidad del sistema. A partir de una extensa revisión bibliográfica, en este trabajo de investigación se describen y discuten algunos de los sistemas de control más utilizados, y su efecto en la reproducción de la señal sísmica en mesas vibratorias y para el caso de la estructura de ensayo se ha optado por utilizar una estructura con propiedades de concreto celular, con la finalidad de validar su comportamiento ante eventos sísmicos, como alternativa de construcción eficiente e identificar sus parámetros dinámicos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).