Competencias digitales y desempeño docente de los catedráticos de la escuela profesional de derecho de una universidad privada en su sede de Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
La investigación nace de la inquietud por conocer las habilidades digitales de los docentes en la educación remota y la percepción de los estudiantes sobre estas. A fin de materializar la presente investigación se recurrió al tipo de tipo de investigación descriptiva, con diseño de investigación no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3586 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3586 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias digitales Desempeño docente Aprendizaje significativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación nace de la inquietud por conocer las habilidades digitales de los docentes en la educación remota y la percepción de los estudiantes sobre estas. A fin de materializar la presente investigación se recurrió al tipo de tipo de investigación descriptiva, con diseño de investigación no experimental transversal, planteándose como objetivo general determinar la correlación entre la competencia digital y desempeño docente de los catedráticos de la Escuela Profesional de Derecho de una Universidad Privada en su sede de Arequipa, 2023. En cuanto a las técnicas empleadas para el recojo de información se recurrió a la encuesta y como instrumento al cuestionario, los mismos que fueron oportunamente validados por expertos, sobre el análisis de la información este fue procesado por métodos estadísticos de análisis correlacional de variables, en específico el coeficiente de spearman. Los resultados de investigación se lograron a través del coeficiente de correlación de Spearman con un valor de Rho=0.004, representando una correlación positiva, pero débil, es decir si existe una dependencia entre las variables, pero es una correlación ligera, ante el aumento del nivel de competencias digitales de los docentes se tiende a un ligero aumento en el desempeño docente, y viceversa, asimismo se precisa que pueden existir otros factores o variables adicionales que no estén directamente relacionados con las competencias digitales pero que generen un grado de influencia notable. Finalmente, la presente investigación coincidió parcialmente con los antecedentes de investigación los cuales también afirmaron que las competencias digitales son importantes para obtener un desempeño docente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).