Evaluación de las Patologías en las Infraestructuras de Abastecimiento de Agua Potable de la Ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Evaluación de las patologías en las infraestructuras de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Tacna”, tuvo como objetivo general: Determinar y evaluar las patologías del concreto armado en la infraestructura de almacenamiento de agua potable de la EPS TA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Chacolli, Juan Jesús, Sucso Ajrota, Randall
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1207
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto Armado
Patologías
Patologías del Concreto
Reservorio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Evaluación de las patologías en las infraestructuras de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Tacna”, tuvo como objetivo general: Determinar y evaluar las patologías del concreto armado en la infraestructura de almacenamiento de agua potable de la EPS TACNA S.A. En lo que respecta al tipo de investigación esta se encuentra enmarcada dentro de los lineamientos de una investigación descriptiva-cualitativa, no experimental-transaccional. La población está comprendida por las estructuras de concreto armado destinadas para el almacenamiento de agua potable en la ciudad de Tacna, y la muestra de la investigación estuvo representada por 15 reservorios de agua potable operados por la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento EPS TACNA S.A. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación directa que permitió evidenciar las patologías del concreto existentes en las estructuras de almacenamiento de agua potable (reservorios) materia del presente estudio, operados y administrados por la EPS TACNA S.A., y como instrumento de recolección de datos se empleó una ficha técnica de evaluación, en la cual se registraron las diversas patologías evidenciadas en la estructura de concreto armado de los reservorios, clasificándolos por su tipo, área afectada y el grado de severidad. Los resultados evidenciaron que la patología que mayor presencia tiene en las unidades de muestreo es la Suciedad. Luego de haber observado y analizado podemos inferir que el nivel de severidad evidenciado en la mayoría de unidades de muestra es Severa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).