Determinación y evaluación de las patologías del concreto en el reservorio de agua potable, del centro poblado de Nunocoto, distrito de Acopampa, provincia de Carhuaz, departamento de Ancash - 2017

Descripción del Articulo

En este presente proyecto de investigación tiene como base el planteamiento del problema de investigación ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías de concreto del reservorio de agua potable, del centro poblado de Nunocoto, Distrito de Acopampa, provincia de Carhuaz, departament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez de la Cruz, Alan Yimi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Patologías
Reservorio.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En este presente proyecto de investigación tiene como base el planteamiento del problema de investigación ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías de concreto del reservorio de agua potable, del centro poblado de Nunocoto, Distrito de Acopampa, provincia de Carhuaz, departamento de Ancash – 2017, nos permitirá conocer la condición de servicio en la estructura?. Para dar respuesta a dicha interrogante se planteó como objetivo general: Determinar y evaluar el estado de las patologías del concreto presentes en el reservorio de agua potable del centro poblado de Nunocoto, ubicado en el Distrito de Acopampa, Provincia de Carhuaz, departamento de Ancash - 2017, teniendo presente los objetivos específicos: Determinar y evaluar los tipos de patologías en el concreto, y así conocer la condición de servicio de la infraestructura. La metodología del informe de tesis, es descriptivo, visual, cualitativo cuantitativo (enfoque mixto), no experimental y de corte transversal. Y para su análisis y evaluación se hizo uso de las fichas de recolección de datos, tomando 8 unidades muéstrales donde se logró obtener como patología predominante a la grieta con 3.31% de afectación, fisura 2.80%, erosión 2.20%, desprendimiento 0.83% y descascaramiento con 0.50% de afectación lo cual hace que la condición de servicio de la infraestructura del reservorio de agua potable del Carhuaz, departamento de Ancash, sea MALA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).