Autoconcepto y motivación académica en estudiantes de segundo a quinto año de secundaria de la Institución Educativa Manuel A. Odria, Tacna 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad establecer la relación entre las dimensiones del autoconcepto y la motivación académica en estudiantes de segundo a quinto año de secundaria de la Institución Educativa Manuel A. Odría, Tacna 2022. El tipo de investigación según el enfoque es cuantitativo, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Mamani, Fiorella Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3255
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconcepto
Desmotivación
Interpretación personal
Motivación académica
Motivación intrínseca
Motivación extrínseca
Percepciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad establecer la relación entre las dimensiones del autoconcepto y la motivación académica en estudiantes de segundo a quinto año de secundaria de la Institución Educativa Manuel A. Odría, Tacna 2022. El tipo de investigación según el enfoque es cuantitativo, en cuanto a su finalidad es básica y según el nivel de conocimiento es relacional. El diseño de la investigación es de tipo no experimental, transversal y de alcance correlacional. Se utilizó la técnica de encuesta para la recolección de datos siendo los instrumentos: la adaptación psicométrica realizada por Rioja (2015) del Cuestionario de Autoconcepto de Garley (CAG) y la adaptación desarrollada por Torres (2018) de la Escala de Motivación Académica (EMA). La población fue de 465 estudiantes, siendo la muestra de 212 participantes, entre 12 a 17 años. Los resultados encontrados evidencian que si existe relación entre las dimensiones del autoconcepto y la motivación académica: autoconcepto físico (r=0.176; p=0.01), autoconcepto social (r=0.212; p=0.002), autoconcepto familiar (r=0.199; p=0.004), autoconcepto intelectual (r=0.315; p=0.000), autoconcepto personal (r=0.231; p=0.001) y sensación de control (r=0.208; p=0.002).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).