Centro de Terapia y Rehabilitación para Personas con Discapacidad Motora – Tacna - Perú

Descripción del Articulo

El contexto actual tanto en el mundo como en la ciudad de Tacna refleja una necesidad respecto a la inclusión de las personas con discapacidad, debido a las barreras que deben afrontar para tener una calidad de vida. El presente trabajo de investigación denominado “CENTRO DE TERAPIA Y REHABILITACION...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cancino Tapia, Tania Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/233
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios Públicos - Clínicas - Perú
Hospital - Diseño - Perú
Diseño Arquitectónico - Proyectos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El contexto actual tanto en el mundo como en la ciudad de Tacna refleja una necesidad respecto a la inclusión de las personas con discapacidad, debido a las barreras que deben afrontar para tener una calidad de vida. El presente trabajo de investigación denominado “CENTRO DE TERAPIA Y REHABILITACION PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTORA – TACNA - PERU”, abarca el estudio de aquella infraestructura dedicada a la atención para la recuperación y tratamiento de personas con capacidades diferentes, así como los principales motivos que justifican la necesidad de dicha infraestructura de salud. Con la formulación y diseño de este proyecto arquitectónico se busca cubrir las necesidades antes mencionadas. Dicho proyecto también contribuirá con el desarrollo de esta población vulnerable al brindarles las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida y la de su familia. La realización de dicha propuesta arquitectónica permitirá acceder a mejores condiciones de atención a las personas con capacidades diferentes aplicando conceptos de arquitectura accesible, las mismas que mejoraran la condición del usuario durante el proceso de rehabilitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).