Centro de Rehabilitación y Terapia Ocupacional para Personas con Discapacidad Física, Región de Tacna, 2017
Descripción del Articulo
El Perú presenta como unos de los grupos humanos que más sufren discriminación y desventajas a las personas con alguna discapacidad. Muchas veces esta población es dejada en segundo plano dentro de los programas y proyectos de desarrollo. En la región de Tacna la población que presenta alguna discap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/482 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Arquitectónico - Proyectos Edificios Públicos - Hospitales Discapacitados - Rehabilitación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | El Perú presenta como unos de los grupos humanos que más sufren discriminación y desventajas a las personas con alguna discapacidad. Muchas veces esta población es dejada en segundo plano dentro de los programas y proyectos de desarrollo. En la región de Tacna la población que presenta alguna discapacidad en su mayoría son la población con discapacidad física. Existe lo que es la centralización de las mejores atenciones especializadas en la Capital, estando Tacna en zona de frontera, el dirigirse a la capital para obtener mejores resultados en lo que es atención para una persona con discapacidad física es tedioso además de complicado (dependiendo de las características y limitaciones de su discapacidad física). El diseñar un Centro de Rehabilitación y Terapia Ocupacional para personas con discapacidad física es una propuesta de edificación que no existe en toda la Región de Tacna. El diseño del Centro se caracteriza principalmente en proporcionar espacios que permitan brindar los servicios de Rehabilitación (Terapia Física - Fisioterapia) y Terapia Ocupacional (Eficiencia en actividades diarias, vestir, comer, entre otros). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).