Bienestar psicológico e insatisfacción con la imagen corporal en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Nuestros Héroes de la Guerra del Pacífico, Tacna 2022

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tuvo el objetivo determinar la relación entre el bienestar psicológico y la insatisfacción con la imagen corporal en los estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Nuestros Héroes de la Guerra del Pacífico, se determinó los niveles de bienestar psicológico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Rojas, Gabriela Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2936
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoaceptación
Autonomía
Bienestar psicológico
Crecimiento personal
Entorno
Dominio
Insatisfacción
Imagen corporal
Vida - propósito
Relaciones positivas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tuvo el objetivo determinar la relación entre el bienestar psicológico y la insatisfacción con la imagen corporal en los estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Nuestros Héroes de la Guerra del Pacífico, se determinó los niveles de bienestar psicológico y de insatisfacción con la imagen corporal. La muestra estuvo conformada por 459 estudiantes del nivel secundario en la que se incluyeron ambos sexos. Se utilizó la Escala de Bienestar Psicológico (SWBP_SL) cuya finalidad es evaluar los niveles de bienestar psicológico, consta de 13 ítems y cinco dimensiones. También se utilizó el Cuestionario de Insatisfacción con la Imagen Corporal (IMAGEN) cuyo objetivo es conocer la insatisfacción con su imagen corporal a nivel cognitivo emocional, perceptivo y comportamental, consta de 38 ítems. Mediante un muestreo no probabilístico-intencional y un estudio no experimental se pretendió llegar a encontrar una correlación significativa entre los niveles de bienestar psicológico y los niveles de insatisfacción con la imagen corporal, además sus propios niveles predominantes. Los resultados hallados indican que el nivel predominante de la variable bienestar psicológico es el de bajo con un (33.77%), el nivel predominante de la variable insatisfacción con la imagen corporal fue severo con un (42.48%) y se obtuvo un valor de P=0.705 correspondiente a la prueba estadística de Rho de Spearman. Entonces se pudo concluir que no existe una relación significativa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).