Centro comercial integrador del espacio público para potenciar las dinámicas urbanas en la ciudad de Tacna 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación contempla la unificación del espacio público y las actividades comerciales para potenciar la interacción social de la comunidad y así producir un mayor intercambio económico y cultural a través de la construcción de un centro comercial. Por ello, se tiene como objetivo prin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pilco Pilco, Anggela Samantha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1649
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Arquitectónico - Proyectos
Infrestructura comercial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:La presente investigación contempla la unificación del espacio público y las actividades comerciales para potenciar la interacción social de la comunidad y así producir un mayor intercambio económico y cultural a través de la construcción de un centro comercial. Por ello, se tiene como objetivo principal el diseño de una estructura comercial que integre el espacio público que posee la ciudad para impulsar la dinámica urbana de Tacna. Dada la naturaleza cuantitativa de la investigación realizada, se vio por conveniente utilizar un nivel correlacional, lo cual facilita el proceso sistemático siguiendo una serie de pasos de las acciones que se llevarán a cabo en la investigación, realzando la relación entre las variables. El diseño del centro comercial se estableció con todos los requerimientos arquitectónicos respectivos y cumplimiento con las leyes involucradas como una proyección de construcción, allí es donde se pretende solventar un espacio adecuado y permitir el intercambio minorista comercial ordenado que satisfaga las necesidades del usuario. La investigación logra responder al requerimiento de elaborar un plan arquitectónico de un centro comercial que albergue a comerciantes minoritas y brinde a la comunidad un espacio de intercambio mercantil adecuado, de tendencia, con un diseño innovador que facilite la dinámica comercial y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).