Inteligencia emocional y agresividad en estudiantes de tercero a quinto de secundaria de la Institución Educativa María Ugarteche de Mac Lean, Tacna 2022

Descripción del Articulo

El estudio actual incluye examinar la relación entre la inteligencia emocional y la agresividad entre los estudiantes de tercero a quinto grado en la escuela secundaria Maria Ugarteche de Mac Lean, una institución educativa. La muestra estuvo constituida por 170 estudiantes del sexo femenino, de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Arratia, Miriam Yoselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2884
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Conductual
Cognitivo
Emocional
Inteligencia emocional
Impresión positiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio actual incluye examinar la relación entre la inteligencia emocional y la agresividad entre los estudiantes de tercero a quinto grado en la escuela secundaria Maria Ugarteche de Mac Lean, una institución educativa. La muestra estuvo constituida por 170 estudiantes del sexo femenino, de las cuales sus edades oscilaban de 15 a 18 años. Fue realizado a través del cuestionario de agresividad de Buss y Perry, que fue diseñado con el fin de medir la agresividad general y específica. Asimismo se hizo uso del inventario de inteligencia emocional Bar On Ice, el cual tiene la faculta de poder evaluar la inteligencia emocional tanto en niños como en adolescentes, y ambas herramientas contienen 29 ítems. Para ello se utilizaron métodos cuantitativos básicos en diseños de nivel relacional y no experimental. La indagación concluyó en la presencia de la relación entre ambas variables en la muestra estipulada en la institución educativa María Ugarteche de Mac Lean, cuyo valor de significancia se valoró a través del coeficiente de correlación siendo este menor de 0.05; en suma, se trasluce la relación existente entre algunas dimensiones de ambas variables que varió de media a débil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).