El principio de solidarismo contractual frente a los efectos de la emergencia sanitaria en la ejecución de los contratos
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo determinar si es necesaria la incorporación del principio de solidarismo contractual como mecanismo para hacer frente a los efectos de la emergencia sanitaria en la ejecución de los contratos. Su diseño fue básico, no experimental y cualitativo. Se concluyó que,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3094 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3094 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contrato Solidarismo Emergencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo determinar si es necesaria la incorporación del principio de solidarismo contractual como mecanismo para hacer frente a los efectos de la emergencia sanitaria en la ejecución de los contratos. Su diseño fue básico, no experimental y cualitativo. Se concluyó que, aun cuando no resulta necesaria puede ser una medida útil de incorporarse a nuestro ordenamiento jurídico, de aplicación excepcional por parte de los jueces ante situaciones socio-económicas que afecten de tal manera a las partes que las fórmulas existentes señaladas previamente resulten insuficientes para satisfacer los intereses de las partes sin generar un gran daño en la posibilidad de satisfacción de los derechos fundamentales del deudor por los efectos de la crisis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).