Desnaturalización de contratos de locación de servicios en Essalud en tiempo de emergencia sanitaria.

Descripción del Articulo

La presente investigación se elaboró con el objetivo de determinar cómo afecta la desnaturalización del contrato de locación de servicios en los trabajadores de Es salud en tiempo de emergencia sanitaria, para ello se utilizó una muestra (no probabilístico), el instrumento que se utilizó para la rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dueñas Candiotti, Jhoana Milagros, Machaca Jimenez, Roman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56695
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Contratos
Contratos de locación
Emergencia sanitaria
Essalud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se elaboró con el objetivo de determinar cómo afecta la desnaturalización del contrato de locación de servicios en los trabajadores de Es salud en tiempo de emergencia sanitaria, para ello se utilizó una muestra (no probabilístico), el instrumento que se utilizó para la recolección de datos es la entrevista semiestructurada, a una población conformada por tres trabajadores de Essalud, un abogado laboralista, un abogado civil y un trabajador de la Sunafil. Así mismo se utilizó el diseño fenomenológico, ya que a través de las experiencias y vivencias de los participantes se recolecto los datos, por lo que se utilizó el programa ATLAS.ti para procesar los resultados donde se concluye que la desnaturalización de contratos de locación de servicios, si afecta a los trabajadores de Essalud en tiempo de emergencia sanitaria puesto que, el empleador no respeta los contratos civiles por lo que, el trabajador realiza labores característicos de un contrato laboral, en consecuencia no reconoce ningún beneficio social, agudizando su situación pues, enfrentan la pandemia en absoluta desprotección de sus derechos laborales. En ese sentido, se sugiere que para próximas emergencias sanitarias el Estado garantice a los trabajadores de Essalud contratados bajo la modalidad de locación de servicios, gocen automáticamente de todos sus beneficios sociales dado que, el personal de salud es quien enfrenta en primera línea el cuidado de la salud de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).