La desnaturalización de los contratos de locación de servicios en la municipalidad provincial de Chepén, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad poder determinar los casos de desnaturalización de contratos de locación de Servicios en la M.P.CH, realizar un análisis de dicha situación la cual es frecuente y que denota un problema grave en las gestiones municipales de los últimos años,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiroz Hernandez, Ana Maritza, Vargas Venegas, Tinna Fresye
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho laboral
Forma del contrato
Incumplimiento del contrato
Desnaturalización del contrato
Locación de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad poder determinar los casos de desnaturalización de contratos de locación de Servicios en la M.P.CH, realizar un análisis de dicha situación la cual es frecuente y que denota un problema grave en las gestiones municipales de los últimos años, así mismo, se proyecta un mecanismo de carácter legal con respecto a la creación de un proyecto legislativo que modifique la LOM y también mecanismos de gestión referentes a la capacitación legal de los trabajadores municipales y áreas usuarias para evitar la vulneración de los derechos laborales de los trabajadores, lo que permitirá aminorar el alto índice de demandas laborales por desnaturalización y pérdida de grandes sumas de dinero que le cuestan al estado peruano a través de sus gobiernos municipales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).