El Precio de Venta y su Influencia en las Exportaciones de Jibias, Globitos, Calamares y Potas, Congeladas, Secas, Saladas o en Salmuera del Perú, Periodo 2010-2018
Descripción del Articulo
El trabajo de tesis titulado “El precio de venta y su influencia en las exportaciones de jibias, globitos, calamares y potas, congeladas, secas, saladas o en salmuera del Perú, periodo 2010-2018”, la cual se presente como trabajo de tesis para optar por el título de Licenciado en Administración de N...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1242 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Precios de Venta Exportaciones Valor FOB Destino de Exportación |
Sumario: | El trabajo de tesis titulado “El precio de venta y su influencia en las exportaciones de jibias, globitos, calamares y potas, congeladas, secas, saladas o en salmuera del Perú, periodo 2010-2018”, la cual se presente como trabajo de tesis para optar por el título de Licenciado en Administración de Negocios Internacionales para la Universidad Privada de Tacna. El objetivo del trabajo es determinar la influencia del precio de venta en las exportaciones de jibias, globitos, calamares y potas, congeladas, secas, saladas o en salmuera del Perú, periodo 2010-2018. Se propone una metodología de tipo básica, con un diseño longitudinal y de nivel explicativo. Con el trabajo se logró determinar que el precio de venta no influye de forma significativa sobre en las exportaciones de jibias, globitos, calamares y potas, congeladas, secas, saladas o en salmuera del Perú, periodo 2010-2018, el mismo que se justifica en el valor de significancia mayor a 0.05 y un R-cuadrado que indica que la variación de las exportaciones podrían verse mínimamente afectados en un 3.3% a causa de los precios de exportación. En este sentido se puede detectar que la volatilidad de precios de mercado y fluctuaciones del dólar no suelen condicionar de forma directa al mercado exportador, el mismo que en cierta medida podría generar pérdidas o ganancias pero que mantiene operaciones activas durante el periodo de tiempo evaluado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).