Acuerdo comercial entre Perú y la Unión Europea (UE) y su influencia en las exportaciones no tradicionales del sector agropecuario peruano: análisis, antes y después de la firma, 2010-2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia del Acuerdo Comercial entre Perú y la Unión en las exportaciones no tradicionales del sector agropecuario peruano en los años 2013-2015. La importancia de este trabajo se caracteriza por analizar y estudiar a un sector altamente...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Repositorio: | UPAGU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/696 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/696 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acuerdo Comercial, Unión Europea, Precio FOB, Agroexportación no tradicional, Derechos arancelarias, Drawback, Exportación. Economía Negocios y Management |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia del Acuerdo Comercial entre Perú y la Unión en las exportaciones no tradicionales del sector agropecuario peruano en los años 2013-2015. La importancia de este trabajo se caracteriza por analizar y estudiar a un sector altamente competitivo, el cual es de gran importancia para el desarrollo de la economía peruana dado que, a nivel de exportación su crecimiento no se ha visto afectado a pesar de la coyuntura internacional que durante los últimos años ha sido desfavorable. Para cumplir con este objetivo fue necesario hacer una investigación antes y después de la firma del Acuerdo Comercial, por lo que se seleccionó como unidad de análisis los principales productos de agroexportación en un periodo de seis años (2010-2014) datos estadísticos necesarios para aplicar la investigación. Los resultados alcanzados en el presente estudio demuestran que el “Acuerdo Comercial entre Perú y la Unión Europea” influye de manera favorable para las exportaciones no tradicionales del sector agropecuario peruano, dado que la eliminación de aranceles facilita el ingreso de los distintos productos de dicho sector, prueba de ello es que el valor exportado tuvo una tasa de crecimiento promedio anual de 25% durante los seis años y lo hizo de manera sostenible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).