Factores asociados a la variación en el precio del maracuyá de exportación en la Región Lambayeque, periodo 2008-2012
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: factores asociados a la variación en el precio del maracuyá de exportación en la región Lambayeque periodo 2008-2012 es el resultado de una ardua labor de investigación, cuyo fin es contribuir en lo posible con los estudiantes, centros de investigación y asociación quien...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Juan Mejía Baca |
Repositorio: | UMB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/44 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/44 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercado de destino Volumen de exportación Precio Variación Tipo de cambio Estacionalidad |
Sumario: | La presente tesis titulada: factores asociados a la variación en el precio del maracuyá de exportación en la región Lambayeque periodo 2008-2012 es el resultado de una ardua labor de investigación, cuyo fin es contribuir en lo posible con los estudiantes, centros de investigación y asociación quien corresponda, a comprender y poner en tema de debate los argumentos aquí esbozados, sobre un tema actual de vital importación en nuestra región Lambayeque. Centra su problemas de investigación en los factores asociados a la variación en el precio del maracuyá de exportación en la región Lambayeque durante el periodo 2008-2012, que plantea como objetivo general identificar los factores asociados en la variación del precio del maracuyá de exportación en la región de Lambayeque, cuyos objetivos específicos están orientados en analizar la variación del precio en la producción de maracuyá para la exportación desde Lambayeque, en el periodo 2008 – 2012; tiene como fin analizar qué factores están asociados en la variación de los precios del maracuyá para exportación, ya que más adelante se estará comprobando si realmente estos factores determinan si existe relación directamente con el precio. El Perú es principalmente uno de los primeros países proveedores de materias primas a países desarrollados pero también es uno de los que ha producido productos como frutos y hortalizas industrializados que luego son exportados. Como es el caso del maracuyá que es producido en las regiones de La Libertad, Ancash, Lima, Ucayali, etc. En Lambayeque son pequeños productores agrícolas asociados los que cultivan el fruto y lo venden a las diferentes agroindustrias de la región; quienes le dan un valor agregado y distribuyen el producto a países como EEUU y Europa, en presentaciones como el maracuyá fresco y congelado. El impacto potencial de la presente investigación es contar con un estudio sobre la repercusión que tiene el precio de este fruto con los factores asociados, así como presentar la evaluación de la oferta actual y su comportamiento en años previos entorno a aspectos económico. Este estudio sirve para tener un mejor panorama estratégico del maracuyá y la determinación del precio de la maracuyá de exportación. La presente investigación está estructurada de la siguiente manera: En la Primera Parte, “Fundamentación”, se encuentra el capítulo I, denominado Marco Referencial que trata sobre los planteamientos teóricos, conceptos básicos. En la Segunda Parte, “Metodología”, se encuentra el capítulo II de la tesis donde se establece el problema, los objetivos de la investigación, la hipótesis, las variables y el diseño de ejecución debidamente estructurados. La Tercera Parte, Resultados; El capítulo III, trata sobre el análisis de resultados de los factores asociados a la variación en el precio del maracuyá de exportación en la región Lambayeque, El capítulo IV las conclusiones y recomendaciones a las cuales se arriban en el presente trabajo. - Los investigadores concluyeron que Los precios de exportación tuvieron fluctuaciones muy marcadas, esto como parte del incremento o disminución de la oferta. - Desde el punto de vista comercial, todo negocio se ve afectado por el movimiento irregular de los precios a nivel internacional. - Otro factor determinante en la variación de precios que es la aceptación o no del consumidor, sobre el conjunto de atributos del producto en relación a la capacidad de satisfacer necesidades. - La variación de las exportaciones de maracuyá fresca en el 2012 en comparación al 2008 fue de 128% y del maracuyá congelado superó el 270%; |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).