Conocimiento sobre el manejo de emergencias y factores asociados en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Privada de Tacna en el año 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar el nivel de conocimientos sobre el manejo de emergencias y sus factores asociados en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada de Tacna en el año 2023. Material y Métodos: Estudio observacional, analítico de corte transversal. Se incluyeron a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Pacoricona, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3977
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emergencias médicas
Estudiantes del Área de la Salud
Conocimientos
Actitudes
Práctica en salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar el nivel de conocimientos sobre el manejo de emergencias y sus factores asociados en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada de Tacna en el año 2023. Material y Métodos: Estudio observacional, analítico de corte transversal. Se incluyeron a 459 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada de Tacna. El instrumento usado fue un cuestionario de 10 preguntas con opción múltiple, puntaje de 0 a 10 puntos; validado previamente en idioma español. Se usó un modelo de regresión lineal, seleccionando las variables estadísticamente significativas que ingresaron al modelo ajustado. Resultados: La edad promedio fue 21 años y el 59.9% fueron mujeres. El 51% pertenecía a la escuela de Medicina Humana y un 57.3% del total se encontraba en la etapa de ciencias clínicas. Pertenecieron a una sociedad académica y/o científico un 14.6%, y solo el 4% había previamente realizado exámenes tipo simulación. El 41% reportó haber llevado un curso curricular relacionado a emergencias médicas. Del total de participantes, el 62.5% obtuvo una nota aprobatoria, sin embargo, el puntaje medio fue de 5.91 ±1.81. Las preguntas con mayor porcentaje de respuestas incorrectas fueron las relacionadas a la acción a tomar frente a un atragantamiento y manejo inicial de una hemorragia activa severa. En el análisis de regresión ajustado, se encontró asociación estadísticamente significativa con un puntaje menor en el cuestionario el no pertenecer a la escuela de Medicina Humana (p<0.05), y cursar actualmente la etapa de ciencias básicas (p<0.05). Conclusiones: El nivel de conocimiento sobre el manejo de emergencias de Ciencias de la Salud es insuficiente, y se encontró asociación con un menor puntaje el no pertenecer a la escuela de Medicina Humana y estar cursando ciencias básicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).