Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Académico en los Alumnos de la Escuela Profesional de Odontología - UPT. 2018
Descripción del Articulo
La investigación que se presenta es básica con un diseño correlacional-explicativo. Tiene como objetivo explicar la influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de los alumnos. Se desarrolló en la Escuela de Odontología de la Universidad Privada de Tacna y se trabajó con 137...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/971 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/971 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Odontología - enseñanza Educación Superior - Perú Aprendizajes cognitivos Aprendizajes actitudinales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación que se presenta es básica con un diseño correlacional-explicativo. Tiene como objetivo explicar la influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de los alumnos. Se desarrolló en la Escuela de Odontología de la Universidad Privada de Tacna y se trabajó con 137 alumnos de todos los años, matriculados en los cursos que cumplen con los tres tipos de aprendizaje del rendimiento académico, los cursos son los siguientes: Emergencias y Desastres, Morfología del aparato masticatorio, Operatoria Dental II, Estomatología Integral II, Prácticas pre profesionales en Odontología; del semestre-II de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Privada de Tacna. Se aplicaron dos instrumentos, la escala Honey-Alonso para establecer el estilo de aprendizaje predominante en los alumnos, y una ficha resumen para extraer sus calificaciones de los registros de los aprendizajes cognitivos y procedimentales. Para los aprendizajes actitudinales se utilizó una escala actitudinal tipo Likert, con las validaciones pertinentes. La prueba estadística que se utilizó fue el Chi-cuadrado para establecer la relación existente. Los resultados alcanzados permiten afirmar que los estilos de aprendizaje influyen directamente en el rendimiento académico de los alumnos. A la predominancia de los estilos reflexivo, teórico y pragmático y su relación con el rendimiento académico medio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).