Identificación de los perfiles de consumo electrónico como instrumentos para la investigación del comportamiento del consumidor: El caso de las regiones de frontera del Perú 2017 – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo identificar los perfiles de consumo electrónico como instrumentos para la investigación del comportamiento del consumidor: El caso de las regiones de frontera del Perú 2017 - 2021. Metodológicamente, la investigación se alineo al enfoque cuantitativo, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Alburqueque, Jesús Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2606
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo electrónico
Comportamiento
Consumidor
Regiones fronterizas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo identificar los perfiles de consumo electrónico como instrumentos para la investigación del comportamiento del consumidor: El caso de las regiones de frontera del Perú 2017 - 2021. Metodológicamente, la investigación se alineo al enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental – longitudinal, a su vez considero una muestra conformada por 2401 habitantes de las regiones fronterizas del Perú. Los resultados de la investigación dieron a conocer que, el género con mayor intención de compra fue el masculino (80,4%), Piura fue la región con mayor intensión de compra (32,9%), el producto más comprado fueron los pasajes aéreos (12,6%), el año con mayor nivel de compras en línea fue el 2021 (78%); por otro lado, un 61% realizo entre 9 a 12 compras al año, lo que implicó un gasto de s/. 2001 a s/. 2800, la principal razón de compra fue el precio (13,5%), el medio más utilizado para realizar compras online fue la laptop (41%), finalmente los pagos generalmente se hicieron con tarjeta de crédito (19,8%). De acuerdo a los resultados se diseñó un instrumento (cuestionario) enfocado en analizar el comportamiento del consumidor con base al análisis del perfil de consumo electrónico, el cuestionario se divide en dos partes, perfil demográfico y psicográfico y buscar identificar el perfil del consumidor (impulsivo, prudente, cazador, entusiasta).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).