Incumplimiento de la aplicación de la prueba anticipada en la declaración de víctimas de violencia familiar y la vulneración de la garantía de no revictimización – Oxapampa, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación sobre la aplicación de la prueba anticipada en las declaraciones de las víctimas, tiene una importancia significativa debido a que se pretende evitar la vulneración de la garantía de no revictimización en la provincia de Oxapampa durante el año 2019, para lo cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paco Rodriguez, Rodrigo Yhoel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1874
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba anticipada
Víctima
Violencia familiar
Investigación preliminar
Garantía
Revictimización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación sobre la aplicación de la prueba anticipada en las declaraciones de las víctimas, tiene una importancia significativa debido a que se pretende evitar la vulneración de la garantía de no revictimización en la provincia de Oxapampa durante el año 2019, para lo cual se ha visto por conveniente realizar una investigación socio jurídica denominada "Incumplimiento de la aplicación de la prueba anticipada en la declaración de víctimas de violencia familiar y la vulneración de la garantía de no revictimización – Oxapampa, 2019" . El objetivo fundamental de la presente investigación ha sido determinar la incidencia del incumplimiento de la aplicación de la Prueba Anticipada en la declaración de las víctimas de Violencia Familiar en la vulneración de la Garantía de No Revictimización en Oxapampa durante el año 2019, asimismo precisar cómo se realizó la aplicación de la prueba anticipada en la declaración de víctimas de Violencia Familiar a nivel de investigación preliminar, y asegurar la garantía procesal de la No Revictimización de la parte agraviada a nivel de investigación preliminar. Básicamente esta investigación pretende que en el Ministerio Público y en los entes operadores de justicia, apliquen la prueba anticipada para garantizar la no revictimización de la víctima. Esta investigación se ha concretado utilizando las técnicas e instrumentos de recolección de información como son: Encuesta a los profesionales del derecho – abogados penalistas, Entrevista a magistrados fiscales de la provincia de Oxapampa, y análisis documental; y como instrumentos la Guía de Entrevista, el Cuestionario de la Encuesta de acuerdo a las variables de estudio y sus indicadores, y la Guía de Análisis Documental. Finalmente se ha concluido que es significativo y alto el incumplimiento de la aplicación de la Prueba Anticipada en la declaración de víctimas de Violencia Familiar, esto ha incidido mayoritariamente en la Vulneración de la Garantía de la No Revictimización de la parte agraviada en Oxapampa durante el 2019, asimismo la aplicación de la Prueba Anticipada en la declaración de víctimas del delito de violencia familiar se ha realizado de manera deficiente a nivel de investigación preliminar y a nivel de investigación preparatoria no se ha cumplido con asegurar la garantía procesal de la No Revictimización de la parte agraviada, durante el 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).