El estrés laboral y su relación con el desempeño de los trabajadores de la Universidad Nacional de Moquegua, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo y tiene como objetivo general determinar la relación entre el estrés laboral y su relación con el desempeño de los trabajadores de la universidad nacional de Moquegua, 2020. La investigación es tipo básica o pura, corte transversal, no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raa Vilca, Paola Jacqueline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3424
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Desempeño laboral
Universidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo y tiene como objetivo general determinar la relación entre el estrés laboral y su relación con el desempeño de los trabajadores de la universidad nacional de Moquegua, 2020. La investigación es tipo básica o pura, corte transversal, no experimental y naturaleza cuantitativa. La investigación corresponde al tipo relacional y con un diseño No Experimental. La técnica utilizada para recoger la información es de observación y el instrumento utilizado fue el cuestionario. Para medir las variables en estudio se trabajó con la propuesta por la Organización Internacional de Trabajo. El procesamiento estadístico se llevó a cabo en el programa SPSS 24. Se utilizó el estadístico rho de Spearman para verificar las hipótesis de investigación. Se pudo observar un grado de correlación de 0.935 y un p – valor de 0.000, lo cual da cuenta de una correlación alta entre la variable estrés laboral y el desempeño laboral. En ese sentido, con un nivel de confianza del 95% se comprueba la hipótesis general, concluyendo que el estrés laboral se relaciona con el desempeña de los trabajadores de la Universidad Nacional de Moquegua,2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).