Relación entre el nivel de actividad física e incapacidad por dolor lumbar en trabajadores que realizan manipulación manual de cargas en el mercado Miguel Grau de Tacna, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la existencia de una relación significativa entre el nivel de actividad física e incapacidad por dolor lumbar en trabajadores que realizan manipulación manual de cargas en el mercado Miguel Grau de Tacna, 2022. Fue un estudio observacional, pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Larico, Araceli Yajhaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3346
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejercicio físico
Dolor lumbar
Carga de trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la existencia de una relación significativa entre el nivel de actividad física e incapacidad por dolor lumbar en trabajadores que realizan manipulación manual de cargas en el mercado Miguel Grau de Tacna, 2022. Fue un estudio observacional, prospectivo, transversal y analítico que incluyó 105 trabajadores que realizan manipulación manual de cargas de sexo masculino cuyas edades rondaron entre los 18 y 65 años; que presentaron dolor lumbar mayor a 3 meses de duración y se les aplicó el cuestionario IPAQ-versión corta para medir el nivel de actividad física, así como la Escala de Oswestry para medir la incapacidad por dolor lumbar. Los resultados determinaron que el nivel de significancia entre ambas variables propuestas fue de 0,001. Por tal motivo es que se determinó que existe una relación significativa entre el nivel de incapacidad física e incapacidad por dolor lumbar por trabajadores que realizan manipulación manual de cargas en el mercado Miguel Grau de Tacna, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).