Estrés percibido y bienestar psicológico durante la emergencia nacional por COVID-19, en estudiantes de la Universidad Privada de Tacna, 2021
Descripción del Articulo
Se ha realizado la investigación titulada: Estrés percibido y bienestar psicológico durante la emergencia nacional por COVID-19 en estudiantes de la Universidad Privada de Tacna, 2021, este trabajo investigativo es básico por su tipo, así como descriptivo y correlacional. El diseño empleado, es no e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2522 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar Bienestar psicológico Emergencia nacional Estrés Estrés percibido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Se ha realizado la investigación titulada: Estrés percibido y bienestar psicológico durante la emergencia nacional por COVID-19 en estudiantes de la Universidad Privada de Tacna, 2021, este trabajo investigativo es básico por su tipo, así como descriptivo y correlacional. El diseño empleado, es no experimental transaccional correlacional. Los sujetos de la muestra estuvieron compuestos por 602 jóvenes universitarios de los tres primeros ciclos académicos, siendo un muestreo no probabilístico de carácter intencional, para este estudio se manejaron los siguientes instrumentos: Escala de Estrés Percibido de Cohen y Escala de Bienestar Psicológico de Casullo, los resultados fueron: En relación al estrés percibido se encontró que el 65.95% presenta un nivel moderado, seguido del nivel bajo con el 26.08% y en un nivel alto con el 7.97%. En relación al bienestar psicológico los resultados que se obtuvieron indican que un buen porcentaje de los participantes se encuentran en un nivel alto con un 29.57% y en un nivel medio 26.41%. Asimismo, desde el planteamiento general se encontró que existe una relación estadísticamente significativa entre el estrés percibido y el bienestar psicológico de los estudiantes universitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).