Niveles de riesgo en la quebrada Caramolle por peligro de inundación, Tacna, 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Niveles de riesgo en la quebrada Caramolle por peligro de inundación, Tacna, 2022”, tiene como objetivo identificar los diferentes niveles de peligro, vulnerabilidad y riesgo de inundación de acuerdo al mapa de áreas de inundación en la quebrada Caramolle. La identificaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tintaya Callata, Diego Fernando, Alarcon Condori, Dustin Cristopher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2423
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inundación
Desastre
Peligro
Vulnerabilidad
Riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Niveles de riesgo en la quebrada Caramolle por peligro de inundación, Tacna, 2022”, tiene como objetivo identificar los diferentes niveles de peligro, vulnerabilidad y riesgo de inundación de acuerdo al mapa de áreas de inundación en la quebrada Caramolle. La identificación de los niveles de peligro se determinó utilizando la metodología del informe técnico del ingemmet; junto con las diferentes visitas a campo, donde se analizaron diferentes factores; desencadenantes, condicionantes y evaluación. Para ello se examinaron los parámetros; precipitación, pendiente, geología, geomorfología y el tiempo de retorno. Todos estos factores y parámetros se utilizaron para caracterizar el peligro en la quebrada Caramolle de acuerdo al mapa de peligro del ingemmet. Para la identificación de los niveles de vulnerabilidad, se determinó utilizando la metodología del cenepred, donde se analizaron diferentes dimensiones; social, económica y ambiental. Para ello se examinaron los parámetros; exposición, fragilidad y resiliencia. Todas estas dimensiones y parámetros se utilizaron para generar un mapa con los diferentes niveles de vulnerabilidad en la quebrada Caramolle. Finalmente, la metodología utilizada para la identificación del riesgo de inundación, está planteada en el procedimiento establecido por el cenepred; donde los resultados obtenidos indican: 20.03% de riesgo muy alto, 75.24% de riesgo alto y 4.72% de riesgo medio; según el mapa de riesgo obtenido. El nivel de aprobación de los riesgos identificados en la quebrada Caramolle, ha sido denominados como inaceptable, lo que indica la necesidad de un plan de mitigación, preparación y respuesta ante el riesgo de inundación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).