La influencia de las exportaciones mineras en las exportaciones de productos tradicionales del Perú. Enero 2016 – enero 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación se desarrolla la tesis titulada: “La influencia de las exportaciones mineras en las exportaciones de productos tradicionales del Perú, enero 2016 – enero 2021”. El cual tiene como objetivo general determinar la influencia de las exportaciones mineras en las exportaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Gaona, Henry David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2041
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones mineras
Exportaciones tradicionales
Políticas públicas
Influencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se desarrolla la tesis titulada: “La influencia de las exportaciones mineras en las exportaciones de productos tradicionales del Perú, enero 2016 – enero 2021”. El cual tiene como objetivo general determinar la influencia de las exportaciones mineras en las exportaciones de productos tradicionales del Perú correspondiente al periodo estudiado, y como objetivos específicos determinar cómo es la influencia de las exportaciones mineras de cobre, oro y plomo en las exportaciones de productos tradicionales del Perú. Para poder analizar la influencia se utilizó la estadística descriptiva e inferencial y se recogió información a través del análisis documental. La población de estudio comprende la serie de datos de los registros de exportaciones tradicionales y mineras Perú. Para establecer la influencia de las exportaciones mineras en las exportaciones tradicionales, se aplicó el método de mínimos cuadrados ordinarios (regresión lineal), en la que se observa una significancia positiva (sig.=0.000). Para la influencia de: Las exportaciones mineras de cobre y oro en la variable dependiente validaron su significancia mediante el p valor (sig.<0.05) Por lo tanto, se descartaron las hipótesis nulas (H0) y se aceptaron las hipótesis alternas (H1). Mientras que, la influencia de las exportaciones mineras de plomo en la variable dependiente no fue válida su significancia, se rechazó (H1) y se aceptó la hipótesis nula (H0). Esta investigación tuvo como recomendación diseñar y orientar políticas públicas que contribuyan al sostenimiento del nivel de exportaciones mineras desde el ámbito interno, y les permita contrarrestar efectos negativos del mercado internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).