Determinantes de las Exportaciones Agropecuarias No Tradicionales del Perú, en el Periodo 2007-2016
Descripción del Articulo
La presente investigación, estima la incidencia de los ingresos del sector externo y el tipo de cambio real multilateral, en el comportamiento de las exportaciones agropecuarias no tradicionales del Perú, durante el periodo 2007-2016. Para el tratamiento estadístico, se emplea data secundaria de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Ayacucho Federico Froebel |
Repositorio: | UDAFF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udaff.edu.pe:20.500.11936/82 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11936/82 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportaciones agropecuarias no tradicionales competitividad política cambiaria |
Sumario: | La presente investigación, estima la incidencia de los ingresos del sector externo y el tipo de cambio real multilateral, en el comportamiento de las exportaciones agropecuarias no tradicionales del Perú, durante el periodo 2007-2016. Para el tratamiento estadístico, se emplea data secundaria de la base de datos del Banco Central de Reserva del Perú y de la Reserva Federal de Estados Unidos. Datos que fueron sometidos a un análisis econométrico, a través de un modelo de regresión lineal múltiple. Los resultados de la investigación, revelaron que los ingresos del sector externo y el tipo de cambio real multilateral, inciden en el comportamiento de las exportaciones agropecuarias no tradicionales peruanas. Tal es así que, ante un incremento en 1 por ciento de los ingresos externos, las exportaciones agropecuarias aumentan en 4.50 por ciento. Mientras que, ante un incremento del tipo de cambio real multilateral en 1 por ciento, las exportaciones agropecuarias caen en 1.74 por ciento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).