La Calidad de la Información Financiera y Presupuestal en las Sociedades de Beneficencias Públicas del Perú a través del Sistema Integrado de Administración Financiera, Año 2016

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como principal objetivo determinar la calidad de información financiera y presupuestal que resulta del Sistema Integra de Administración Financiera (SIAF- SP) dentro de las Sociedades de Beneficencias Públicas del Perú durante el período 2016. Se investigaron temas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Tamayo, Liudva Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/522
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Información financiera
Presupuesto
SIAF-SP
Implementación
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como principal objetivo determinar la calidad de información financiera y presupuestal que resulta del Sistema Integra de Administración Financiera (SIAF- SP) dentro de las Sociedades de Beneficencias Públicas del Perú durante el período 2016. Se investigaron temas muy puntuales relacionados con su implementación y el manejo del SIAF-SP y determinar la manera en la que esto influye en la información financiera y presupuestal. La investigación fue descriptiva en la que se aplicó el instrumento de la encuesta para poder obtener resultados en el menor tiempo pero confiables se determinó manejarlas por el medio online a un total de 20 Sociedades de Beneficencias Públicas. Se concluyó que el SIAF –SP influye a nivel nacional en el resultado de la información financiera y presupuestal y que en su mayoría las Sociedades de Beneficencias Públicas tienen la inminente necesidad de actualizar este sistema así como la capacitación constante que necesitan los empleados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).