Autoestima y procrastinación académica en estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Guillermo Auza Arce, Tacna 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la Autoestima y Procrastinación Académica en estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Guillermo Auza Arce, Tacna 2021. El diseño de investigación fue no experimental, transversal descriptivo correl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2207 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Autorregulación Estudiantes Procrastinación académica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la Autoestima y Procrastinación Académica en estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Guillermo Auza Arce, Tacna 2021. El diseño de investigación fue no experimental, transversal descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 156 estudiantes de primero a cuarto año del nivel secundaria entre los 11 a 15 años de edad. Se administró el Inventario de autoestima de Stanley Coopersmith (SEI) versión escolar, el cual fue creado en el año 1967 en Estados Unidos, adaptado por Hiyo (2018) y la Escala de Procrastinación Académica (EPA) de Busko, creado en el año 1998 en Canadá, la cual fue adaptada al castellano por Álvarez (2010) y fue validada y reducida a 12 ítems en nuestro país por Domínguez et al. (2014). Con respecto a los resultados en relación a la autoestima, se observó que el nivel es bajo con un 45,51%, con respecto a la procrastinación académica, se concluyó que el nivel es alto con un 37,18%. Finalmente, se pudo comprobar que, sí existe relación entre autoestima y procrastinación académica en los estudiantes de la Institución Educativa Guillermo Auza Arce, Tacna 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).