Exportación Completada — 

Retroalimentación y la práctica pedagógica virtual en los docentes de la escuela Carlos Salinas Lagos, provincia de Talca, región del Maule- Chile, 2022

Descripción del Articulo

La retroalimentación es una actividad de aprendizaje, es la tarea en el docente suministra al alumno información conducente a perfeccionar el proceso académico y los aprendizajes que se logran conseguir. Partiendo de este punto, surge el interés de realizar un estudio cuto objetivo determinar la rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Pacheco, María Ester
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3974
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retroalimentación
Prácticas
Pedagogía
Virtual
Docentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La retroalimentación es una actividad de aprendizaje, es la tarea en el docente suministra al alumno información conducente a perfeccionar el proceso académico y los aprendizajes que se logran conseguir. Partiendo de este punto, surge el interés de realizar un estudio cuto objetivo determinar la relación de la retroalimentación con la práctica pedagógica virtual en los docentes de la Escuela Carlos Salinas Lagos, provincia de Talca, Región del Maule-Chile, 2022. El enfoque metodológico adoptado fue de naturaleza cuantitativa, con una estructura básica respaldada por un diseño correlacional, abarcando una población de 60 educadores y se manejó una muestra no probabilística. Se utilizó la técnica de la encueta mediante un cuestionario que empleó la escala Likert constituida por diversos ítems de respuesta. Como hallazgos relevantes: la retroalimentación se relaciona directa y significativamente con la práctica pedagógica virtual en los docentes de la Escuela Carlos Salinas Lagos, provincia de Talca, Región del Maule-Chile, 2022, se consiguió instituir dicha relación, lo que se establece al determinar el coeficiente de correlación Rho de Spearman, el cual plantea que existe relación directa y significativa entre la retroalimentación y práctica pedagógica virtual con un valor de 0.843. Entre las concusiones: cuando los educadores reciben retroalimentación tienden a mejorar sus actitudes, destrezas, competencias y habilidades y el fomento de sus conocimientos académicos; generando una implicancia significativa en el mejoramiento de la práctica pedagógica virtual y, por ende, el aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).