Análisis comparativo estructural entre una vivienda multifamiliar bajo el sistema de muros de ductilidad limitada y aporticado en Tacna 2020

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación denominado “Análisis comparativo estructural entre una vivienda multifamiliar bajo el sistema de muros de ductilidad limitada y aporticado en Tacna 2020” se realizó el análisis sísmico y diseño estructural de los elementos más esforzados para lograr una compar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calsina Calcina, William Edsel, Mamani Quenta, Giovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1759
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derivas de entrepiso
Diseño estructural
Diseño sismorresistente
Sistema estructural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación denominado “Análisis comparativo estructural entre una vivienda multifamiliar bajo el sistema de muros de ductilidad limitada y aporticado en Tacna 2020” se realizó el análisis sísmico y diseño estructural de los elementos más esforzados para lograr una comparativa estructural y económica entre el sistema de pórticos y el de muros de ductilidad limitada de una vivienda multifamiliar ubicada en la Urb. Los Nardos, perteneciente al distrito de Tacna con un área del terreno de 128 m². Se realizó el análisis comparativo con la finalidad de determinar las ventajas que tiene un sistema con respecto de otro, que cumplan los requerimientos mínimos que establece el reglamento nacional de edificaciones. Para el análisis y diseño estructural se inició con el predimensionamiento de los elementos estructurales para ambos sistemas, seguidamente se realizó el análisis sísmico utilizando la norma E.030-2018 Diseño sismorresistente , E.020 Cargas, después de verificadas las derivas de entrepiso y periodos en ambos sentidos para los dos sistemas estructurales se procedió a realizar el diseño de cada uno de los elementos estructurales más esforzados para cada sistema estructural, por ultimo con los planos ya detallados con la distribución de aceros se procedió a realizar el metrado de las partidas de estructuras, obviando las partidas de arquitectura, instalaciones electicas, instalaciones sanitarias y otras partidas que no fueron motivo de estudio en la presente tesis. Finalmente se realizó el análisis comparativo sísmico, estructural y económico entre ambos sistemas indicando las ventajas y desventajas que presentan cada sistema estructural propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).