La Volatilidad de los Precios Internacionales de los Minerales y su Impacto en la Rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima, Periodo 2009 – 2015
Descripción del Articulo
La Bolsa de Valores es un mercado donde los inversionistas realizan operaciones de compra-venta con valores (acciones, bonos, papeles comerciales, etc.), siendo estas transacciones realizadas por intermediarios especializados (en nuestro país son las Sociedades Agentes de Bolsa) y los mercados bursá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/260 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bolsa de Valores Sociedades Agentes de Bolsa - Perú Mercados de Valores - Perú Precio Internacional - Minerales |
Sumario: | La Bolsa de Valores es un mercado donde los inversionistas realizan operaciones de compra-venta con valores (acciones, bonos, papeles comerciales, etc.), siendo estas transacciones realizadas por intermediarios especializados (en nuestro país son las Sociedades Agentes de Bolsa) y los mercados bursátiles son organizados, reglamentados y transparentes, para que las operaciones sean efectuadas con absoluta confianza. . El Perú es favorecido con una riqueza en recursos naturales mineros excepcional, siendo este sector uno de los principales impulsores del crecimiento económico. El presente trabajo de investigación, se refiere a la Volatilidad De Los Precios Internacionales De Los Minerales Y Su Impacto En La Rentabilidad De La Bolsa De Valores De Lima, Periodo 2009 – 2015. El país es uno de los cinco primeros productores de los principales minerales a nivel mundial, siendo el Oro y el Cobre los principales productos de exportación tradicional mineros, los cuales han tenido gran impacto dentro de la Bolsa de Valores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).