Variables más relevantes para explicar los cambios en el precio de las acciones de la Bolsa de Valores de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca analizar las variables que poseen mayor relevancia sobre los cambios en el mercado bursátil, es decir la Bolsa de Valores de Lima, la cual será representada por el índice S&P Perú General. Para ello, la revisión de literatura y la teoría económica fueron parte fundament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortega Cortez, Ademir Aarón, Valdivia Huamán, Sebastián Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27214
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bolsa de Valores de Lima
Acciones (Bolsa)--Precios--Perú
Tasas de interés--Perú
Tasas de interés--Estados Unidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo busca analizar las variables que poseen mayor relevancia sobre los cambios en el mercado bursátil, es decir la Bolsa de Valores de Lima, la cual será representada por el índice S&P Perú General. Para ello, la revisión de literatura y la teoría económica fueron parte fundamental al momento de plantear la propuesta sobre las variables que utilizaremos en el trabajo, las cuales son la tasa de interés de referencia del Perú, la tasa de interés de referencia de Estados Unidos y el precio del cobre. Así, las variables explicativas son la tasa de interés de referencia, la cual es planteada por el Banco Central de Reserva del Perú; la tasa de interés de referencia de Estados Unidos, planteada por la Federal Reserve (FED); y el precio del cobre, el cual depende del contexto macroeconómico de metales. Para la variable dependiente que representa al valor de las empresas tomaremos el Índice Perú General S&P / BVL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).