Uso de Mini Implantes Como Anclaje Ortodóntico en Mordida Profunda
Descripción del Articulo
La presencia de mordida profunda puede predisponer en el paciente al desarrollo de problemas periodontales, funcionales y alteraciones del desarrollo normal de los maxilares. La presente revisión bibliográfica nos permitirá conocer las diferentes aplicaciones biomecánicas de los miniimplantes para l...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/97 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/97 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mordida profunda Miniimplante Tratamiento Anclaje Ortodoncia |
Sumario: | La presencia de mordida profunda puede predisponer en el paciente al desarrollo de problemas periodontales, funcionales y alteraciones del desarrollo normal de los maxilares. La presente revisión bibliográfica nos permitirá conocer las diferentes aplicaciones biomecánicas de los miniimplantes para la correccion de la mordida profunda. El objetivo es analizar la aplicación de los mini implantes en tratamientos de mordida profunda. Los miniimplantes han reportado ser una opción con muchas ventajas para los tratamientos que requieren de un anclaje máximo para el control de los movimientos biomecánicos de la ortodoncia. De acuerdo con estudios hechos por Burzin&Nanda la estabilidad al corregir la mordida profunda, es mayor cuando se hace intrusión en el arco maxilar, con sistemas estáticamente determinados. Después de una reducción de la sobremordida de 3,5 mm durante el tratamiento, puede esperarse alrededor de 0,8 mm de recidiva (22%). Los miniimplantes son una excelente opción al momento de elegir la biomecánica y terapéutica necesaria para corregir problemas de mordida profunda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).