Diseño y validación de un instrumento para medir la clasificación y calificación científica e innovadora del investigador científico en el Perú 2023
Descripción del Articulo
El estudio propone y valida un instrumento para evaluar con precisión la clasificación y calificación científica e innovadora de los investigadores científicos en el contexto específico del Perú. La escala inicial de 50 ítems se redujo a 30 ítems tras un análisis experto y estadístico, dichos ítems...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3973 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3973 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Validación Escala Clasificación Calificación Investigador científico Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio propone y valida un instrumento para evaluar con precisión la clasificación y calificación científica e innovadora de los investigadores científicos en el contexto específico del Perú. La escala inicial de 50 ítems se redujo a 30 ítems tras un análisis experto y estadístico, dichos ítems abarcan el ""Pensamiento Innovador"", ""Actitud Innovadora"", ""Productividad Científica"" y ""Análisis de Producción Científica"". Se utiliza un enfoque positivista (psicométrico) con un diseño instrumental para evaluar la validez y confiabilidad de los instrumentos. Siete expertos validaron el contenido y se utilizó V de Aiken, eliminando ítems con fallas de redacción y comprensión. El análisis de los ítems restantes mostró valores estadísticos que respaldan la validez de las medidas cuantitativas. El análisis factorial confirmatorio de los 30 ítems seleccionados mostró coeficientes de correlación aceptables (X²/gl = 0,000, CFI = 0,912, TLI = 0,468, GFI = 0,933), validando la estructura interna de la escala y su capacidad para capturar las dimensiones previstas. El coeficiente omega de McDonald (Ω = 0, 917) arrojo una alta confiabilidad del modelo propuesto, demostrando robustez para medir variables de interés. Estos resultados respaldan la validez psicométrica del instrumento como una herramienta poderosa y confiable para evaluar la clasificación e innovación científica en Perú. Además de contribuir al avance del conocimiento en este campo, estos resultados tienen implicaciones importantes para mejorar la evaluación y promoción científica en el país, proporcionando una base sólida para la toma de decisiones en este ámbito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).