Bacteriemia y fungemia en pacientes COVID-19: prevalencia de patógenos microbianos y sensibilidad antimicrobiana, en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de ESSALUD –Tacna, junio 2020 a mayo del 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la prevalencia de patógenos microbianos y la sensibilidad antimicrobiana en pacientes COVID-19 con bacteriemia o fungemia, en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de Essalud – Tacna, junio 2020 a mayo 2021. Material y Métodos: La investigación presenta un diseño epidemiológico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2063 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2063 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hemocultivo Bacteriemia Fungemia Sensibilidad antibacteriana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la prevalencia de patógenos microbianos y la sensibilidad antimicrobiana en pacientes COVID-19 con bacteriemia o fungemia, en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de Essalud – Tacna, junio 2020 a mayo 2021. Material y Métodos: La investigación presenta un diseño epidemiológico, de tipo observacional, transversal, retrospectivo y descriptivo. Para la realización del estudio se contó con 156 hemocultivos positivos de pacientes con COVID - 19 realizados en el área de Microbiología Clínica del servicio de Patología Clínica y Anatomía Patológica del Hospital III Daniel Alcides Carrión de Essalud – Tacna; además de una ficha de recolección de datos diseñada para esta investigación. Resultados: Se observó que los microorganismos aislados con mayor frecuencia fueron estafilococos coagulasa negativo (57.7%) y pseudomona aeruginosa (7.1%). Respecto a la sensibilidad antimicrobiana se evidenció: 100% a colistina y tigeciclina en Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae, 100% a colistina en bacilos gram negativo no fermentadores. 100% en daptomicina y glicopéptidos en Staphylococcus spp., 100% a daptomicina y linezolid en Enterococcus spp. 100% a 5-Fluorocitosina y Anfotericina B en Candida spp. Conclusiones: Los patógenos microbianos aislados con mayor frecuencia son: el género estafilococo con 60.3%, con una sensibilidad de 100% a daptomicina y glicopéptidos; los bacilos gram negativo con 26.9% y sensibilidad de 100% a colistina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).