Estilos de afrontamiento y ansiedad manifiesta en estudiantes de la carrera profesional de Psicología de la Universidad Privada de Tacna, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación entre los estilos de afrontamiento y ansiedad manifiesta en estudiantes de la Carrera Profesional de Psicología de la Universidad Privada de Tacna, 2021, siendo de enfoque cuantitativo, su tipo investigación es básica y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Christian Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2201
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento - estilo
Ansiedad manifiesta
Problema
Emoción
Inquietud
Hipersensibilidad
Ansiedad fisiológica
Exámenes
Estrés
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación entre los estilos de afrontamiento y ansiedad manifiesta en estudiantes de la Carrera Profesional de Psicología de la Universidad Privada de Tacna, 2021, siendo de enfoque cuantitativo, su tipo investigación es básica y correlacional para determinar la asociación entre las variables, y el diseño fue no experimental, en cuanto al muestreo, fue no probabilístico de carácter intencional, con 258 participantes, entre 19 a 59 años de edad, de ambos sexos y de primer a décimo ciclo del semestre 2021- II. Los instrumentos empleados fueron encuestas tipo test, para la variable de estilos de afrontamiento se empleó el Cuestionario de Modos de Afrontamiento del Estrés COPE de Carver et al., (1996), la cual fue validada en nuestro país por primera vez por Casuso en 1996 y seguidamente por Cassaretto y Chau (2015) y Dextre (2019); para la segunda variable, se empleó la Escala de Ansiedad Manifiesta en Adultos (AMAS) de Reynolds et al., (2007), la cual fue puesta a un análisis psicométrico en nuestro país por Sotelo et al. (2012). En cuanto los resultados obtenidos, se demostró que, existe relación entre los Estilos de afrontamiento y Ansiedad manifiesta en estudiantes de la Carrera Profesional de Psicología de la Universidad Privada de Tacna (Rho de Spearman=0.201), asimismo, se encontró que el estilo de afrontamiento más frecuente es el estilo enfocado en el problema (p= 0,053), en relación a la variable ansiedad manifiesta el grado más frecuente es elevación leve (p= 0,102), y se halló que existe relación entre las dimensiones de los estilos de afrontamiento y las dimensiones de ansiedad manifiesta (-,234; 0,127; 0,021 -,213; 0,106; 0,103; -,307; -,267; 0,260; 0,375; 0,192 y 0,390).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).