Modos de afrontamiento al estrés y síndrome de Burnout en personal de seguridad ciudadana de la Municipalidad Provincial de Tacna, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre los modos de afrontamiento al estrés y el síndrome de burnout en el personal de seguridad ciudadana de la Municipalidad Provincial de Tacna. El tipo de investigación es básica correlacional y de diseño no experimental transec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Maldonado, Cristian Patricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2214
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cansancio emocional
Despersonalización
Estrés - afrontamiento - modos
Realización personal
Síndrome de Burnout
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre los modos de afrontamiento al estrés y el síndrome de burnout en el personal de seguridad ciudadana de la Municipalidad Provincial de Tacna. El tipo de investigación es básica correlacional y de diseño no experimental transeccional. Para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos: Cuestionario de Modos de Afrontamiento al Estrés COPE – 28 de Carver adaptada en Perú por Lévano y el Inventario Burnout de Maslach adaptada en Perú por Parrera. La muestra estuvo compuesta por 71 personas pertenecientes al personal de seguridad ciudadana de la Municipalidad Provincial de Tacna. Los resultados arrojaron que no existe relación entre los modos de afrontamiento al estrés y el síndrome de burnout, debido a que el valor p oscila entre 0,066 y 0,923, además, el modo de afrontamiento de mayor uso fue el afrontamiento activo y finalmente, se comprobó la presencia del síndrome de burnout.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).