Educación tecnológica como una herramienta de emprendimiento en el colegio “Edumundo Vidal Cárdenas” de la comuna de Vicuña Chile, 2020

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal analizar las características que tiene la asignatura de Educación Tecnológica para convertirse en una herramienta para transformar en emprendedores a los estudiantes vulnerables del Colegio Edmundo Vidal Cárdenas de la comuna de Vicuña, exi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Leyton, Ruperto Rodrigo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2561
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprender
Educación tecnológica
Articulación
Apropiación curricular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal analizar las características que tiene la asignatura de Educación Tecnológica para convertirse en una herramienta para transformar en emprendedores a los estudiantes vulnerables del Colegio Edmundo Vidal Cárdenas de la comuna de Vicuña, existiendo una población de 58 trabajadores en el colegio, entre profesores y asistentes de la educación, de los cuales participaron en la muestra 11 docentes y 3 asistentes de la educación para reunir mayor información, quienes tienen directa relación con los procesos de enseñanza y aprendizaje de la educación tecnológica en el aula, recogiendo información mediante una entrevista semiestructurada a los participantes, realizando una investigación mixta (cualitativa y cuantitativa). Los resultados evidenciaron que el desarrollo del emprendimiento está incorporado en la asignatura de Educación Tecnológica y son parte del Currículo Nacional de Educación. Por lo tanto, se concluyó que es posible articular e implementar el aprendizaje del emprendimiento en los estudiantes mediante esta asignatura de Educación, entregando oportunidades de desarrollo de habilidades del emprendimiento en sus vidas académicas y personales, que permita el cumplimiento de sus metas, teniendo el conocimiento para diseñar y crear proyectos sustentables, trabajar procesos productivos y atender los valores para fomentar equipos de trabajos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).